LA MAYOR PARTE DEL MATERIAL NO NECESITA AUTORIZACION, SI ESTA EN INTERNET APROVECHALO.
|
![]() |
|||||
Enfermedades producidas por un acto sexual sin protección
Cuando en un acto sexual no se ha utilizado un anticonceptivo puede llegar a tener efectos muy graves; como el contagio de enfermedades curables y mortales; si este contagio de algunas enfermedades son tratadas a tiempo puede ser curable, pero sin embargo si son ignorados, su contagio trae consecuencias mortales. Por ello es aconsejable si has tenido una relación desordenada y sin protección es muy importante que vayas a un medico.
LA GONORREA
Enfermedad de transmisión sexual, es la más frecuente en nuestro medio. Se transmite por cualquier tipo de contacto sexual. Una persona que mantuvo una sola relación sexual con alguien que estaba infectado de gonorrea es más que probable del contagio. La gonorrea no tratada a tiempo puede provocar esterilidad en los varones, a causa de obstrucción de los conductos seminales producida por la cicatrización. En la mujer si esta enfermedad no se trata de forma inmediata, la gonorrea se extiende al útero, las trompas de Falopio y ovarios. La gonorrea es una de las principales causas de esterilidad femenina. Herpes genital
El herpes genital se transmite por contacto sexual, se puede infectar todo el cuerpo si hay algún contacto con los genitales infectados. El herpes produce una especie de racimo de pequeñas ampollas (vesículas) en los órganos genitales, especialmente en el pene. Y en la mujer, se localizan en los labios vaginales. De ahí la necesidad de tomar las medidas necesarias para evitar su contagio. La sífilis
Ingresa al organismo a través de la mucosa genital, anal u oral, generalmente durante el contacto sexual. La sífilis, cuando no es tratada a tiempo, produce diversas consecuencias, como lesiones destructivas en el sistema circulatorio y en el sistema nervioso. No obstante, en la actualidad, continúa como una causa de enfermedad y muerte. El VIH (SIDA) Conocido con otro nombre como el “Síndrome de inmunodeficiencia adquirida”
Los primeros síntomas de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales, fiebre, fatiga extrema e inexplicable, inflamación en las axilas, el cuello o en la ingle, dolor de cabeza, tos seca, sudores nocturnos, Sarpullido, pequeñas manchas en la piel. “Los síntomas pueden presentarse y desaparecer en un mes o dos, después de la infección. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años”. Con un análisis de sangre puedes llegar a saber si te has contagiado con esta enfermedad. No existe cura para el VIH pero con tratamiento a tiempo puedes convivir con ella durante algunos años.
|
![]() |